
Raquel Langarita
Raquel Langarita es Profesora Contratada Doctora en la Universidad de Zaragoza desde 2023. Realizó el Doctorado en Economía en la misma universidad, con sobresaliente cum laude y mención internacional. Durante dos cursos académicos, de septiembre de 2018 a septiembre de 2020 fue Profesora Contratada Interina en la Universidad de La Rioja. De 2020 a 2023 fue Profesora Ayudante Doctora en la Universidad de Zaragoza. Durante el periodo predoctoral realizó una estancia de investigación en el Regional Economics Applications Laboratory (REAL), en la Universidad de Illinois.
Las líneas de investigación que desarrolla se centran fundamentalmente en temas ambientales, energía y, especialmente, electricidad, aunque también se centra en el análisis de impactos económicos, sociales y ambientales de distintos eventos, shocks o cambio tecnológico. El estudio de la electricidad y su relación con la agricultura también forma parte de su línea de investigación. Para todo ello utiliza en mayor medida modelos multisectoriales: tablas de origen y destino, modelo input-output y modelos multirregionales. Sus trabajos han sido publicados en revistas internacionales del JCR como Renewable & Sustainable Energy Reviews, Energy Conversion and Management, Energy, Science of the Total Environment, Land Use Policy, Journal of Environmental Management, Applied Economics, etc. Participa regularmente en congresos nacionales e internacionales como los de la International input-output associaton (IIOA) o la Conference on Sustainable Development, Energy, Water and Environment Systems (SDEWES), así como en proyectos de investigación de carácter nacional o regional.
Publicaciones (selección)
Almazán-Gómez, M.Á., Bielsa, J., Cazcarro, I., Langarita, R., Rodríguez-López, G. (2025). Socioeconomic impacts of wind farms in small and rural areas: A case study in North-eastern Spain. Clean Technol. Environ. Policy. In press. https://doi.org/10.1007/s10098-024-03113-
Espinosa-Gracia, A.; Jiménez, S.; Langarita, R.; Sánchez-Chóliz, J. (2024). Stratification and inequality in labor incomes in Spain, 1980-2014; an analysis by sectors, skills, and gender. Forum for social economics. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/07360932.2024.2359453
España Ara, A., González de la Pascua, M., Herrero Pina, M., López Cabeza, J., Langarita, R., Cazcarro, I., Sánchez-Chóliz, J., & Duarte, R. (2024). Desarrollo de la metodología y adaptación de las tablas input-output para la realización de estudios de impacto en la comunidad aragonesa: informe de resultados. Instituto Aragonés de Fomento (IAF). Gobierno de Aragón. https://backend.iaf.es/descargar.php?a=52&t=paginas_dinamicas&i=1356&f=024463326e21eac491a504fecf06221d
Cazcarro, I., Duarte, R., Almazán-Gómez, M. Á., Fernández-Comuñas, J., Langarita, R., Rodríguez-López, G., & Tapia, J. (2023). Estudio sobre el impacto económico y social de las actividades juveniles de tiempo libre en el medio natural aragonés. Observatorio de la montaña de Aragón. Gobierno de Aragón. https://observatoriomontanaragon.com/pdf/Estudio_Impacto_Campamentos_23_G4OMA.pdf
Langarita, Raquel; Cazcarro, Ignacio. The socio-economic impact of sports tourism events in rural areas and losses from COVID19: a case study in Spain. (2022). Applied Economics (RAEC). https://doi.org/10.1080/00036846.2022.2044997
Ignacio Cazcarro, Diego García-Gusano, Diego Iribarren, Pedro Linares, José Carlos Romero, Pablo Arocena, Iñaki Arto, Santacruz Banacloche, Yolanda Lechón, Luis Javier Miguel, Jorge Zafrilla, Luis-Antonio López, Raquel Langarita, María-Ángeles Cadarso. (2022). Energy-socio-economic-environmental modelling for the EU energy and post-COVID-19 transitions. Science of the Total Environment, 805 (2022) 150329, https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2021.150329