El 18 de febrero de 2025 tuvo lugar el debate “Desglobalización y los nuevos bloques económicos” organizado por el Profesor Emérito Julio Sánchez-Chóliz, miembro del grupo de investigación CREDENAT. El debate, que tuvo una gran aceptación por parte del público,  trataba sobre la desglobalización actual, una característica económica esencial de la nueva onda de crecimiento global, que arranca de la crisis del 2008. Hechos como el tsunami de Japón en 2011, los problemas de suministro o el COVID-19 han generado fenómenos de acercamiento de la producción y de nuevas alianzas comerciales, generando nuevos bloques económicos y dando un paso atrás en la anterior globalización. Por otra parte, la ciencia y la tecnología están dando un salto de gigante, las fuentes de energía renovables, la física cuántica y la nanotecnología, la IA y su capacidad de aprendizaje, el avance en genética y el internet de las cosas van a cambiar el panorama social y productivo, dando lugar a la aparición de nuevos lideres económicos a nivel mundial. Por último, los conflictos ideológicos con el fortalecimiento de China y de los países árabes, el incremento en las últimas décadas de la desigualdad a nivel mundial y la necesidad de disponer de recursos fundamentales, tierras raras, tierra fértil, vías de comunicación, …, está elevando el nivel de conflicto político y militar, llevándonos probablemente a un periodo más peligroso.

Así, el debate contó con tres ponentes que trataron las tres grandes tópicos del nuevo panorama mundial:

Manuel Gracia Santos, Doctor en Economía Internacional por la Universidad Complutense de Madrid, Investigador Principal en el Real Instituto Elcano y Coordinador del proyecto del Índice Elcano de Presencia Global.

Luís Oro Giral. Premio Lewis de la Royal Society of Chemistry, Premio Humboldt y recientemente Medalla Echegaray la Real Academia de Ciencias. Fue Director General de Investigación Científica y Técnica y Secretario General del Plan Nacional de Investigación.

Federico Aznar Fernández-Montesinos. Capitán de Fragata de la Armada, Analista Principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), Profesor del Centro Superior de Estudios de la defensa Nacional (CESEDEN) y Doctor por la Universidad Complutense de Madrid.